En OYRSA somos partícipes del cambio y por eso queremos mostraros cuales son las subvenciones para placas solares, como solicitarlas y qué requisitos se deben cumplir.
El Gobierno de España publicó en mayo de 2021 el programa de ayudas y subvenciones para placas solares que, finalmente, se extenderá hasta 2024.
Los puntos claves de estas subvenciones para placas solares son:
-Se están destinando 1320 millones de euros a fomentar el uso de energía solar.
-Las subvenciones y ayudas se han organizado en seis programas teniendo en cuenta la instalación y el consumidor: autoconsumo, almacenamiento, climatización y agua caliente.
-Hay dos objetivos con este plan de ayudas:
·Fomentar el uso e instalaciones de energía solar, construyendo 1850MW renovables y climatizando más de 40.000 viviendas. Con esto se busca que se reduzcan las emisiones de CO2, con un objetivo de una reducción de más de un millón de toneladas de CO2 anuales.
·Fomentar la creación de nuevos empleos. Se prevé la creación de más de 25.000 puestos de trabajo y una subida del PIB de más de 1,7 millones por cada millón destinado a ayudas.
Los 6 programas de ayudas y subvenciones para placas solares
Como hemos señalado anteriormente, el presupuesto de 1320 millones se ha organizado en seis programas de incentivos diferentes. Es importante saber que inicialmente se empezaron con 660 millones de euros y a medida que las comunidades autónomas van otorgando las ayudas, se va aumentando el presupuesto con el tope máximo de 1320 millones.
–Programa de incentivos 1.Se destinarán 100 millones para autoconsumo y 20 para almacenamiento para el sector servicios. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
–Programa de incentivos 2. Se destinarán 150 millones para autoconsumo y 25 para almacenamiento en el sector industrial y agropecuario. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
–Programa de incentivos 3. Se destinarán 45 millones para la incorporación del almacenamiento con baterías a instalaciones que ya estén construidas. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
–Programa de incentivos 4. Se destinarán 200 millones para autoconsumo y 15 para almacenamiento para viviendas particulares, sector público y tercer sector. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
–Programa de incentivos 5. Se destinarán 5 millones a incorporar almacenamiento a instalaciones ya construidas en viviendas particulares, sector público y tercer sector. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
–Programa de incentivos 6. Se destinarán 100 millones para fomentar las energías renovables térmicas en viviendas particulares y VPO para la instalación de paneles solares térmicos, que permitirán la climatización de viviendas y agua caliente sanitaria. Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.
Bonificaciones a las ayudas y subvenciones para placas solares en 2024
Si estás pensando en acogerte a las subvenciones para placas solares, debes saber que existen diferentes bonificaciones en el IRPF, IBI e ICIO:
Bonificación IBI en las subvenciones para placas solares
Si has instalado paneles solares, puedes optar a:
–Cuantía: bonificación del IBI de entre el 10 y el 50 %.
–Duración: bonificación del IBI de 1 a 30 años.
La bonificación dependerá de la comunidad autónoma en la que residas.
Bonificación ICIO en las subvenciones para placas solares
El ICIO o Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras grava la realización de una obra o instalación que exija una licencia de obras o urbanística. El ICIO se calcula a partir del coste total de la obra o instalación y el tipo impositivo que establezca el Ayuntamiento, que puede ser de hasta el 4%. Es un único pago al realizar la obra y la bonificación puede llegar hasta el 95%, dependiendo de dónde residas.
Deducción IRPF en las subvenciones para placas solares
El IRPF puedes bonificarlo con la instalación de paneles solares, pero hay dos condiciones:
-Las obras de instalación tienen que haberse realizado antes del 31 de diciembre del 2024.
-Tiene que haber una mejora de la eficiencia energética del edificio. Para demostrarlo, tendrás que solicitar un nuevo Certificado de Eficiencia Energética, en la que se vea una reducción de al menos un 7% de la demanda de calefacción y refrigeración respecto al certificado anterior a las obras.
Hay tres tipos de deducciones dependiendo de la mejora la eficiencia energética y de dónde has instalado las placas solares:
–Deducciones del 20%: si instalas paneles solares en tu vivienda habitual o de alquiler antes del 31 de diciembre del 2024 y reduces al menos un 7% de la demanda de calefacción y refrigeración. Podrás deducirte hasta un máximo de 5.000 €
–Deducciones del 40%: las condiciones son las mismas, pero en vez de reducir un 7 %, si reduces al menos un 30% de la demandad de calefacción y refrigeración o obtienes una calificación A o B en el Certificado de Eficiencia Energética. Podrás deducirte hasta un máximo de 7.500 €.
–Deducciones del 60%: si la instalación de paneles solares se hace en un edificio y la mejora de eficiencia afecta a todo el conjunto de viviendas. En este caso, también tiene que haber una reducción en todo el edificio al menos un 30 % de la demandad de calefacción y refrigeración o obtienes una calificación A o B en el Certificado de Eficiencia Energética.
Ayudas para Energías Renovables en Autoconsumo, Almacenamiento, y térmicas del Sector Residencia.
Toda la información de estas ayudas y subvenciones para placas solares se puede consultar en la página web del IDAE:
Nuestro equipo de trabajo está formado por profesionales totalmente cualificados en distintos ámbitos: analistas, arquitectos, aparejadores, interioristas y obreros. Nuestros servicios y nuestra tecnología te garantizan el mejor servicio y una atención continuada.
Además, no olvides que somos partner de Homik, la plataforma con la que podrás estimar de forma rápida el presupuesto para tu reforma integral.
OYRSA, profesionales en el ámbito de la construcción y reformas.
Los pisos antiguos tienen un encanto especial: techos altos, suelos de madera y detalles únicos que cuentan historias. Sin embargo, también pueden tener problemas como tuberías viejas, instalaciones eléctricas anticuadas
Si estás pensando en hacer reformas en Salamanca, seguro que te han venido a la cabeza preguntas como: ¿Cuáles son las tendencias actuales? ¿Cómo puedo asegurarme de que el resultado
El futuro de las ciudades: tendencias y desafíos en el urbanismo Las ciudades han sido siempre el epicentro del desarrollo humano. Desde las antiguas civilizaciones hasta las grandes ciudades contemporáneas,
En 2025, la tecnología se ha convertido en un aliado indispensable para arquitectos y diseñadores, transformando cada etapa del proceso de construcción. Hoy en día, desde el primer boceto hasta
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.